Sobre nosotros

Fundado en 2020 en Madrid, Donaire Milans Arquitectos desarrolla una práctica basada en el equilibrio entre investigación, rigor arquitectónico, sensibilidad al contexto y compromiso por las necesidades de sus clientes. Su arquitectura es un ejercicio de reflexión, comprometido con la atemporalidad, la sostenibilidad y la adaptabilidad. El equipo combina una experiencia profesional a nivel internacional en estudios de referencia como Alberto Campo Baeza (España), Matthew Baird (Estados Unidos) y David Chipperfield (Inglaterra), con una sólida trayectoria académica.

Con proyectos en España, Francia, Italia y Estados Unidos, su trabajo abarca tanto obra pública como privada, incluyendo nueva construcción y rehabilitación, buscando siempre la funcionalidad, la coherencia material y una profunda conexión con la memoria y la identidad de los lugares. Han obtenido accésits en el concurso para la renovación de la Plaza del Dos de Mayo en Madrid y en el concurso para el mercado de abastos y centro multiusos en Sanxenxo. Cabe destacar su experiencia en el ámbito cultural, con actuaciones tanto permanentes como efímeras y museográficas. Trabajando en diseños expositivos y proyectos de comisariado en el MoMA de Nueva York, la Bienal de Arquitectura de Venecia y el Salón de Reinos de Madrid, entre otros. 

Entre sus proyectos públicos más recientes destacan la exposición Roma Akademia en el Azkuna Zentroa de Bilbao, la rehabilitación y museografía del Museo Nacional de Artes Escénicas en Almagro, la nueva tienda del Teatro de la Zarzuela en Madrid y la ampliación de la Real Academia de España en Roma, premiada en un concurso internacional en 2022 en colaboración con Jesús Aparicio Estudio de Arquitectura. 

Jesús Donaire es Doctor Arquitecto por la ETSAM (Universidad Politécnica de Madrid) y Máster por la Universidad de Columbia en Nueva York. Su labor investigadora ha sido respaldada por becas como Fulbright, William Kinne y la de la Real Academia de España en Roma.

Profesor de Proyectos en la ETSAM desde 2009 y Visiting Professor en el Politécnico de Milán desde 2016, también ha impartido docencia en la Universidad Suffolk (Boston), el Barnard + Columbia College of Architecture (Nueva York), la Universidad de Nebrija (Madrid) y la Universidad de Navarra (Pamplona).

Ha colaborado con estudios como David Chipperfield Architects en Londres, Jesús Aparicio y Alberto Campo Baeza en Madrid. Su trabajo ha sido reconocido en el ámbito académico y profesional a través de publicaciones, conferencias y jurados internacionales. Actualmente, es Secretario del Premio Internacional de Arquitectura BigMat, creado en 2012.

María Milans del Bosch es Arquitecta por la ETSAM (Universidad Politécnica de Madrid) y Máster en Diseño Arquitectónico Avanzado por la Universidad de Columbia. En 2012 fundó Maria Milans Studio en Nueva York, un estudio galardonado y publicado internacionalmente.

Su obra ha sido reconocida con premios como la Mención de Honor en los Premios Luis M. Mansilla 2018 por su Casa-Estudio en los Catskills y ha formado parte de exposiciones en el MoMA de Nueva York y la Bienal de Arquitectura de Venecia. Ha colaborado como Arquitecto Asociado durante nueve años en el estudio de Matthew Baird Architects en Nueva York.

Su trayectoria combina la práctica profesional con la docencia. Ha sido Profesora Asociada en el Instituto de Tecnología de Nueva Jersey (NJIT, COAD) y actualmente imparte clases en el Máster en Diseño y Arquitectura de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid (MDAI).